fbpx

7 CLAVES PARA UN OPTIMISMO INTELIGENTE

Captura de pantalla 2016-09-04 a las 17.45.11

¿Qué es eso de Optimismo Inteligente? Vamos a ver las principales claves para convertirnos en optimistas inteligentes.

Clave 1: No se trata de adoptar una actitud positiva basada en ver todo color de rosa. No se pueden negar las dificultades y los problemas por el simple afán de ser optimistas. Todo lo contrario, se trata de, sabiendo que la situación es la que es, elegir la mejor de las actitudes para salir adelante.

Clave 2: Ante una situación adversa, en lugar de preguntarnos «¿Por qué me pasa a mí esto?» deberíamos cuestionarnos «¿Para qué me pasa a mí esto? ¿Cuál es la finalidad de lo que me está ocurriendo? ¿Qué me puede aportar esta situación? ¿Qué puedo aprender de esto?».

Clave 3: Se trata de convertir los problemas en retos, en oportunidades para crecer, para desarrollarnos y para aprender. Aprovechar la oportunidad, como un catalizador del cambios que nos pueden venir muy bien realizar.

Clave 4: Deberíamos practicar más la sonrisa. ¿Sabías que simplemente el hecho de sonreir ayuda a que nos sintamos mejor? También el hecho de sonreir a los demás hace que recibamos de nuestros interlocutores una respuesta más positiva. ¡Haz la prueba! La próxima vez que vayas a pedir un café o que des los «buenos días», házlo con una sonrisa, y fíjate en la respuesta de los demás.

Clave 5: Solemos poner el foco en lo que no tenemos, en aquello que nos falta, lo cual nos hace sentirnos insatisfechos y lejos de ser felices. ¿Qué tal si ponemos el foco en lo que sí tenemos, en aquello que nos va a ayudar a salir adelante? Muchas veces no es más feliz aquel que más tiene, sino aquel que más aprecia lo que tiene. Eso explica que gente que aparentemente tiene de todo, no sea feliz y sin embargo, otros con muy poco sí que lo son. Vamos a apreciar más las pequeñas cosas, aquellos detalles que pasan inadvertidos en nuestro día a día y que quizá solo llegamos a apreciar cuando los perdemos.

Clave 6: Es cierto que hay gente más propensa a ser optimista que otros, pero ¿sabías que el optimismo también se puede aprender? El optimismo es algo que se puede entrenar y se puede practicar y se puede ejercitar hasta que se interioriza. Así que, no hay excusas, tú también puedes tener una actitud positiva, aunque tengas que aprender como hacerlo.

Clave 7: Está demostrado que los optimistas obtienen entre un 65 y un 100% mejores resultados que los que no lo son. Es cierto, que nuestra actitud tiene mucho que ver en los resultados que obtendremos y en cómo nos afectarán las adversidades. Elegir un optimismo inteligente nos ayudará a enfrentarnos más eficazmente a nuestros problemas, a apreciar más lo que tenemos a nuestro alrededor, y en definitiva, a ser más felices.

En conclusión , un optimismo inteligente va ayudar a generar pensamientos positivos que van a dar lugar emociones positivas que a su vez desencadenan unos determinados comportamientos o acciones que darán determinados resultados. De modo que vamos a tener muchas más probabilidades de tener resultados positivos cuanto más positivo sea el pensamiento que lo generó. Esto es un ciclo que se va retroalimentando.

¿Te animas a probarlo?

Si te ha gustado este post, te recomiendo mi libro «EQUIPOS MOTIVADOS, EQUIPOS PRODUCTIVOS», lo podrás conseguir en este enlace.

Inma Ríos se dedica a guiar a Profesionales, Empresas y Equipos a alcanzar sus objetivos y un Alto Rendimiento, por medio de Formación, Mentoring y Desarrollo Personal. Ingeniero Agrónomo con 15 años de experiencia en multinacionales en varios países. Business Trainer, Conferenciante y Coach Profesional Certificada por ASESCO nº 10.370. Más información en www.inmarios.com

 

Comparte en Redes Sociales

¿Necesitas más Información?

Contactar

¿Quieres estar siempre al día?

Suscríbete y recibe los dos primeros capítulos de mi libro «EQUIPOS MOTIVADOS, EQUIPOS PRODUCTIVOS».
Scroll al inicio
Ir al contenido